Mostrando entradas con la etiqueta Algas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algas. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2011

Los superalimentos: ¿qué son?

Hoy os haremos una breve presentación de los superalimentos, usados en la nutrición yoguica y en la macrobiotica, y que los recientes estudios cientificos corroboran.

Los superalimentos, por su alto contenido en fitonutrientes, tienen un efecto "medicinal" sobre nuestro cuerpo. Si bien toda alimentación puede ser medicina, estos alimentos tienen la capacidad de prevenir y curar las enfermedades más extendidas de nuestra época: cancer, diabetes, enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, no deberian faltar en tu dieta.

Los superalimentos se caracterizan por contener cantidades concentradas de vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos...lo que se hace que sus propiedades sean mucho más que nutritivas. Por supuesto, para mantener todo su potencial terapéutico han de ser ecológicos. Siguiendo la clasificación que realiza el Dr. Dharma Singh Khalsa, podemos dividirlos en: alimentos verdes (ricos en clorofila) y algas marinas.

Los alimentos verdes son basicamente 5: algas verdiazules, espirulina, chrolella, hojas de cebada y trigo, y alfalfa. En cuanto a las algas, tenemos: el agar agar, la arame, Dulse, Hiziki, Kelp, Kombu, Nori y Wakame.

Existen otras clasificaciones de superalimentos que también incluyen como tal a: el Brócoli ( o brécol), el ajo, el jengibre, la cebolla, los arándanos y las zanahorias.

Para la protección de tu salud, y tu longevidad, todos estos alimentos tendrían que estar presentes en tu comida.

viernes, 8 de abril de 2011

Recetas con Agar-Agar

El agar-agar es un preparado que se extrae de las algas roja. Es una de las maneras más fáciles de incorporar las algas en tu cocina. Se presenta en diferentes formatos: polvos, copos o filamentos. Para familiarizarse con ellas es mejor empezar "experimentado" con los copos. Se utiliza como espesante.

Es una alga rica en fibra soluble, tiene gran poder saciante, ayuda a reducir el colesterol, y tiene un valor calórico casi nulo. Por todas estas cualidades, está altamente recomendada para personas que quieran perder peso, que sigan dietas de adelgazamiento, o que quieran remplazar la gelatina de origen animal.

Una receta modelo de Agar-agar, aunque lo mejor es que le echéis imaginación y encontréis vuestras propias combinaciones:
Flan de agar-agar. Fuente
Flan de Frutas:
* 4 tazas de zumo de manzana (bio)
* 1 melocotón y una manzana ( o dos manzanas)
* 5 cucharadas de copos de agar-agar
* un puñado de fresas
* 1 plátano

Hervir el zumo con los copos hasta que se disuelvan, Añadir el resto de ingredientes. Verter en un molde y dejar enfriar.
Puedes utilizar la fruta que más te guste: fresas, uva, plátano....

Bon Profit!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...