martes, 17 de mayo de 2011

Los superalimentos II: La Tríada mágica

AJO, CEBOLLA Y JENGIBRE...... puede parecer una combinación inofensiva de (humildes) alimentos...pero es una de las armas más poderosas que tienes a tu disposición para preservar tu salud!   

Si ya conocías las propiedades medicinales de algunos de estos alimentos, tienes que saber que al comerlos combinados, crean sinergías que refuerzan y potencian dichas propiedades...

- el ajo es antiséptico, fungicida, bactericida, es decir, cumple las funciones de un antibiótico natural. Es antiinflamatorio, y previene las intoxicaciones alimentarias.
- la cebolla es utilizada por sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes en catarros, resfriados, gripes y afecciones de las vias respiratorias. Tambien es bactericida y fungicida. Es diurética y depurativa.
- el jengibre ayuda a mejorar las digestiones, al contener enzimas digestivas, refuerza el agni. También es bactericida, con efectos comprobados sobre la bacteria E.Choli.


La combinación de estos tres alimentos es realmente espectacular, y tienen que estar presentes en nuestra alimentación diaria, para prevenir y curar dolencias.

Desde el punto de vista energético, y según la alimentación yoguica es necesario consumirlas si "se desea mantener los pies en la tierra y llevar al mismo tiempo una vida espiritual" (Dr. Dharma  Singh Khalsa).

lunes, 16 de mayo de 2011

Incorpora los zumos en tu dieta!

Con el cambio de estación y de temperatura, tu cuerpo empieza a pedir la incorporación de crudos en tu alimentación. Desde 5alimentos os animamos a introducir los zumos (licuados, exprimidos, y smoothies) de frutas y verduras para luchar contra el calor!

Los zumos son una perfecta manera de asegurar la ingesta de vitaminas, fitonutrientes, y enzimas de las frutas y vegetales, y que dificilmente ingerimos en nuestra alimentación diaria. Además, te ayudarán a sentirte más ligera mientras te alimentas, y tienen efectos milagrosos!

Las condiciones ideales son:
- que la fruta no esté fria (no la guardes en el frigorifico, que esté a temperatura natural), para que no suponga un stress para el cuerpo.
- que no sea zumo puro de verduras (las verduras siempre han de ir acompañadas de alguna fruta, para que no resulte muy indigesto)
- puedes diluir los zumos verdes en 1/4 de agua mineral, para que sean menos liquidos.

Os presentamos un par de propuestas:

ZUMO DE MANZANA, ZANAHORIA Y REMOLACHA
1 manzana grande (de alguna variedad roja, Golden o Fuji)
2 o 3 zanahorias
1/2 remolacha cruda (si es mediana, o una entera si son pequeñitas)
1 trocito de jengibre

Se pelan los ingredientes, se limpian las zanahorias, y se licúan. Este zumo funciona especialmente para la personas que sufren de anemia. Además la zanahoria te ayudará a conseguir un bronceado saludable. El jengibre le da un toque picante que calienta y reconforta el cuerpo (calienta el "interior" del cuerpo, protegiendo el fuego digestivo)


ZUMO DE PERA, KIWI Y ESPINACAS

1 kiwi (que esté maduro)
1 pera (preferiblemente blanquilla)
1 manojo de espinacas ( aprox. las que te quepan en ambas manos)

Se pelan lon ingredientes, se lavan las espinacas y se licua todo junto. Si la textura del zumo te desagrada, se mezcla con 1/4 de agua mineral para diluirlo. Su sabor te sorprenderá!
Este zumo es una manera original de consumir espinacas, que tienen elevados niveles de vitaminas A, B, y C, asi como de minerales esenciales; hierro, fósforo y calcio

domingo, 15 de mayo de 2011

Los superalimentos: ¿qué son?

Hoy os haremos una breve presentación de los superalimentos, usados en la nutrición yoguica y en la macrobiotica, y que los recientes estudios cientificos corroboran.

Los superalimentos, por su alto contenido en fitonutrientes, tienen un efecto "medicinal" sobre nuestro cuerpo. Si bien toda alimentación puede ser medicina, estos alimentos tienen la capacidad de prevenir y curar las enfermedades más extendidas de nuestra época: cancer, diabetes, enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, no deberian faltar en tu dieta.

Los superalimentos se caracterizan por contener cantidades concentradas de vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos...lo que se hace que sus propiedades sean mucho más que nutritivas. Por supuesto, para mantener todo su potencial terapéutico han de ser ecológicos. Siguiendo la clasificación que realiza el Dr. Dharma Singh Khalsa, podemos dividirlos en: alimentos verdes (ricos en clorofila) y algas marinas.

Los alimentos verdes son basicamente 5: algas verdiazules, espirulina, chrolella, hojas de cebada y trigo, y alfalfa. En cuanto a las algas, tenemos: el agar agar, la arame, Dulse, Hiziki, Kelp, Kombu, Nori y Wakame.

Existen otras clasificaciones de superalimentos que también incluyen como tal a: el Brócoli ( o brécol), el ajo, el jengibre, la cebolla, los arándanos y las zanahorias.

Para la protección de tu salud, y tu longevidad, todos estos alimentos tendrían que estar presentes en tu comida.

sábado, 14 de mayo de 2011

Los beneficios del aceite Navratna

Hoy os presentamos una de las preparaciones ayurvédicas más usada para mitigar el cansacio mental y la caida de cabello.
El aceite Himani Navratna es una mezcla de extractos herbales y de aceites de 9 plantas , entre las que destacan el aceite de sésamo, el alcanfor, el mentol, el tomillo, el aceite de amla y de tomillo.
Esta fórmula ayurvédica la obtuvo el Dr. Rabindra Puruskar  tras muchos años de investigación. Se caracteriza por ser un aceite muy refrescante por la acción del alcanfor y el mentol. 

Entre sus principales beneficios, destacan:

- Alivio de migrañas, dolor de cabeza (tensional, pre-menstrual).
- Refresca la cabeza ( y las ideas!), aliviando la tensión y el stress.
- Usado asiduamente, mejora la memoria eficazmente.
- Quita el cansancio
- Aplicado con masaje profundo sobre la cabeza, frena la pérdida del cabello, al mejorar la circulación sanguínea.

El aceite Navratna es una fórmula ayurvédica, un compuesto que se encuentra en el mercado a través de varias marca comerciales. La intención de este post no es hacer publicidad de ninguna marca, sino presentaros los beneficios de este aceite ayurvédico, muy utilizado en la medicina ayurvédica. Si os interesa adquirir este producto, consultad con vuestras herboristerias o tiendas de alimentación ecológica.

lunes, 9 de mayo de 2011

Adelgazar con Ayurveda (II)

Algunos consejos que os podemos dar desde el Ayurveda para mantener a ralla esos kilitos de más, y ganar en salud y bienestar:


- Antes que nada, identifica a que se debe tu sobrepeso (constitución/dosha, mala alimentación, etc...)
- Aprovecha el buen tiempo...Haz ejercicio; según sea tu constitución disfrutarás más practicando uno que otro deporte. Para las Vata, recomendable la escalada, el running, deportes activos que te equilibrarán y te darán estabilidad...mejor si combinas la práctica más dinámica con el yoga, el tai chi o el pilates. Para las pitta, la natación; trabajarás todo el cuerpo, te refrescarás y mantendrás bajo control el elemento fuego.
Para las kapha, ejercicios aeróbicos y de trabajo cardiovascular; bicicleta, danza, running, padel, tennis...cualquier actividad que te dé chispa!

- Si tu sobrepeso se debe a un desequilibrio Kapha, consume picantes, y condimentos que te calienten. El picante te ayuda a activar el fuego digestivo (agni), ayudándote a la metabolización de las grasas.

- Ducha fría, tu aliada indispensable...como ya hemos dicho en posts anteriores, activará tu circulación sanguínea, te dará claridad mental y energía física.

- Consume vegetales y frutas. Deben ser la base de tu alimentación. La OMS recomienda el consumo diario de 5 raciones de verdura y fruta fresca al dia.

- Práctica las visualizaciones...la mente tiene la capacidad de cambiar tu cuerpo. Te sonará a ciencia ficción pero no lo dudes. Dedica unos minutos al día para visualizar las partes de tu cuerpo que quieres modificar...visualiza como quieres que sean....y hazlo siempre desde el amor que te tienes a ti misma!

-Ayuna un día a la semana. Si es verano y hace calorcito, disfruta de zumos y batidos naturales. Si es invierno hazlo con caldos e infusiones.

- Utiliza en tus vestimentas (puede ser underwear) colores vivos: rojo, amarillo, naranja...Mejorará tu estado anímico, a la vez que activará tu metabolismo.

y OJO con las dietas milagro! restricción de calorías, alimentación hiperproteíca...funciona temporalmente, pero el peso se recupera en cuanto vuelves a comer a normalidad, y lo peor...pueden poner en peligro tu salud!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...