martes, 14 de junio de 2011

Los sabores y las emociones

En el Ayurveda, nuestras emociones, al igual que los alimentos, tienen sabores. Los factores psicológicos, nos afectarán tanto o mas que nuestra dieta ( alimentos, bebidas, hierbas que ingerimos). Por poner un ejemplo, la ira afectará a nuestro hígado igual que el consumo de alcohol! Por tanto, nuestra dieta no será suficiente si nuestro "sabor mental" no cambia! Nuestro cuerpo emocional tiene gusto por los mismos sabores, y puede volverse "adicto" a una emoción determinada, al igual que le pasa a nuestro cuerpo físico con la comida.
Las especies te ayudan a equilibrar tus sabores
Siguiendo la descripción que hace el Ayurveda, encontramos, que los sabores corresponden a las siguientes emociones:
Dulce: amor, cariño.
Agrio: envidia, resentimiento.
Amargo: dolor, pesar.
Salado: codicia, deseos de poder.
Picante: enemistad, odio, relaciones conflictivas.
Astringente: miedo, temor, ansiedad.

Las emociones dulces incrementan el Kapha, la flema y pueden producir estancamiento, impidiéndonos evolucionar, y creando apego. Las emociones saladas nos harán retener peso, incrementando también Kapha. Las emociones agrias nos producirán acidez, "agriando" el carácter, o la personalidad. Las emociones amargas tendrán un efecto de agotamiento y de reducción energética. Las emociones astringentes causan estreñimiento y tensión muscular (pudiendo producir dolores musculares o articulares, lumbalgia, etc...)

martes, 31 de mayo de 2011

Alimentos energéticos (y sanos) para deportistas

Las personas que realizan una actividad física intensa (o prolongada) tienen unas necesidades energéticas mas elevadas, y precisan de alimentos que les puedan proporcionar energía rápida para no consumir el glucógeno almacenado (y por tanto mantener su rendimiento)

Aquí van algunas recetas superenergéticas y sanas (no aconsejadas para personas sedentarias o con sobrepeso por su alto contenido energético). Todas estas recetas son aptas para crudiveganos.

BOLITAS DE PLÁTANO
3 o 4 plátanos
250 gramos de almendra (pelada o ya molida, en polvo)
Coco en polvo para rebozar

Batir los plátanos y las almendras, hasta que se forme una masa pastosa. Hacer bolitas con las manos, del tamaño de una ciruela. Rebozar con el coco y guardar en la nevera (se conservan un par de días!)

BARRITAS ENERGÉTICAS
250 grs de semillas ( a elegir, pipas de girasol, de calabaza, sésamo, amapola....lo mejor es una mezcla de todas ellas)
150 grs de frutos secos (preferiblemente nueces)
Un puñado grande de uvas pasas
Un puñadito de frutas deshidratadas (plátano, manzana, fresas....)
Melaza de arroz

Mezcla todos los ingredientes, ves añadiendo la melaza poco a poco, hasta que adquiera la textura de una masa. Coloca la masa resultante en un molde rectangular para el horno. Puedes hornear a temperatura baja, hasta que la textura sea crujiente (aprox. 30 min). Si no tienes horno lo puedes dejar secar al sol (cubierto con una servilleta para protegerlo) durante aprox. un día. También puedes incorporar coco rallado para que la textura sea mas consistente y no se rompa. Una vez que este seco, desmoldar y cortar dando forma de barritas

GALLETAS DE AVENA
250 grs de avena en copos (finos)
Leche de avena (o en agua en su defecto)
Ralladura de limón al gusto
Ralladura de jengibre
Nueces troceadas
Uvas pasas
Canela en polvo
Melaza de arroz (opcional)

Coloca los copos en un bol y añade la leche o el agua hasta cubrirlos (que el agua no tape totalmente los copos, si quedan "secos" podrás corregirlo añadiendo un poquito mas, pero si te pasas la masa te quedará demasiado liquida)
Ves removiendo los copos para que se rehidranten hasta que adquieran una textura de masa. Ves añadiendo el resto de los ingredientes, dejando la melaza para el final. Prueba la masa resultante y rectifica si necesitas hacer algún ajuste. Si no esta lo suficiente dulce añade melaza.
Con la masa, sobre un papel vegetal para cocinar, ves haciendo montoncitos dándoles forma de "cookies". Las puedes colocar en la deshidratadora (segun el grosor, el tiempo de desecación sera de 12  a 24hrs). Si no tienes deshidratadora las puedes secar en el horno, a baja temperatura y dejando abierta la puerta.
Aquí puedes encontrar una variante "chocolateada" de esta receta.

Puedes utilizar estas recetas para preparar ricas meriendas para tus niños! (y eliminar la bolleria industrial)

miércoles, 25 de mayo de 2011

Los superalimentos III: El Brócoli

El brécol, brocóli, o bróculi, es un alimento rico en fitonutrientes, polifenoles y flavonoides. Es rico en sulforafano, sustancia que lo convierte en alimento anticancerigeno.

Según los investigadores, se han demostrado sus propiedades especialmente en la prevención de cáncer de mama, de colón y de próstata. La Universidad de Johns Hopkins lo aconsejan para tratar, prevenir o reducir las infecciones pulmonares, propias de fumadores o pacientes con enfermedad pulmonar. También destacamos su efecto anti-aging, frenando el envejecimiento de la piel y aumentando su regeneración (incluso en caso de quemaduras!).

En Ayurveda, se recomienda especialmente a los doshas Kapha. Es de sabor astringente

¿Conoces el Neem?

El Neem es un árbol que se encuentra en el Sudeste asiático, utilizado por sus propiedades medicinales en el Ayurveda desde hace más de 3.000 años. Ultimamente, se está investigando a nivel científico todas sus propiedades, y su uso se está extendiendo más allá del cuidado de la salud humana. Actualmente el Neem también se utiliza en agricultura ecológica, como antiparásito y bactericida natural.

El Neem se utiliza para enfermedades cutáneas, acné, inflamaciones, dermatitis. Puedes encontrar el mercado geles de ducha, champús (para tratar afecciones como la caspa, picores, etc...), y como leche hidratante.

También puedes encontrar dentrificos de neem, especialmente recomendados si padeces de inflamación o sangrado de encías. El Neem tiene un sabor ligeramente amargo, representativo de sus propiedades astringentes.

El aceite de Neem, en su uso exterior, se aplica sobre heridas, dermatitis, acné, etc...en su uso interior se utiliza para depurar la sangre ( en Ayurveda los problemas de la dermis se deben, en parte, a presencia de toxinas en la sangre).
No es aconsejable su ingestión, en aceite, sin la supervisión de un medico o asesor ayurvédico.
El Neem se utiliza para neutralizar Pitta (fuego) y en menor medida Vata (aire), pero puede agravar Kapha.

jueves, 19 de mayo de 2011

Incorpora los zumos en tu dieta!! ( y II)

En post anteriores os recomendábamos el consumo habitual de zumos vegetales y frutales en nuestra dieta. Aqui tenéis  más recetas de zumos, que os harán sentir llenas de vitalidad y energía.

ZUMO DE POMELO Y LIMÓN
Un clásico! Tomado en ayunas nos ayuda a perder peso, tiene propiedades anticeluliticas, desintoxica y es muy rico en Vitamina C.
1 pomelo rosado y 1 limón tamaño mediano. Recomendamos exprimir en lugar de licuar, pero puedes probar a prepararlo de ambas maneras y decidir cómo te gusta más!


ZUMO DE MANZANA, ZANAHORIA Y ESPINACAS
Es una variante de la receta que ya hemos publicado, pero cambiamos la remolacha por las espinacas, mantenemos el jengibre y si le ponemos perejil será mucho más rico en vitamina C.

ZUMO NARANJA, FRESAS Y PLÁTANO
1 naranja grande
5 o 6 fresas
1 plátano maduro

La naranja licuada te sorprenderá! este licuado tiene una textura de batido, si te queda demasiado denso añade un poco más de naranja! Tambien puedes sustituir la naranja por piña natural! ummmm......
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...